Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

1. “¿Qué es la construcción en seco y por qué es la tendencia del futuro?”

La revolución de construir sin ladrillos ni cemento

La construcción en seco está transformando el mundo de la arquitectura y la edificación. Rápida, limpia y eficiente, se presenta como una alternativa moderna frente a los sistemas tradicionales basados en ladrillos, cemento y agua.

En este artículo te explicamos qué es la construcción en seco, cómo funciona y por qué cada vez más personas eligen este sistema para construir viviendas, oficinas y locales comerciales.

¿Qué es la construcción en seco?

Se denomina “en seco” porque no utiliza mezclas húmedas como mortero o concreto en la mayoría de sus etapas. En lugar de eso, se utilizan estructuras de acero galvanizado (steel framing), placas de yeso (drywall), fibrocemento y otros materiales industrializados.

Este tipo de construcción es muy común en países como Estados Unidos, Canadá y Australia, y está creciendo rápidamente en Argentina y toda Latinoaméric

Principales sistemas dentro de la construcción en seco:

🧱 Steel Framing

Es un sistema estructural compuesto por perfiles de acero galvanizado. Se usa tanto para estructuras de viviendas como edificios y locales comerciales. Ofrece resistencia, durabilidad y flexibilidad en el diseño.

🪵 Drywall

Sistema de tabiques y cielorrasos compuesto por placas de yeso y estructuras metálicas. Es ideal para interiores modernos, divisiones rápidas y reformas sin escombros.

Ventajas clave de la construcción en seco

✅ 1. Rapidez de ejecución

Una obra en seco puede construirse en la mitad del tiempo que una obra tradicional. Esto significa menor tiempo de espera y ahorro de costos indirectos.

✅ 2. Eficiencia energética

Gracias al uso de aislantes térmicos y acústicos, las construcciones en seco permiten mantener la temperatura interior y reducir el consumo energético.

✅ 3. Sustentabilidad

Se utilizan materiales reciclables, y al reducir el consumo de agua y residuos, es un sistema mucho más amigable con el medio ambiente.

✅ 4. Mayor limpieza en obra

Al no usar agua ni generar escombros pesados, las obras son más limpias, ordenadas y seguras.

✅ 5. Flexibilidad en el diseño

Se adapta a distintos estilos arquitectónicos y permite remodelaciones fáciles en el futuro.

¿Por qué es la tendencia del futuro?

La combinación de eficiencia, sustentabilidad y rapidez convierte a la construcción en seco en una solución ideal para las necesidades del siglo XXI. En un mundo que demanda construcciones más inteligentes, ecológicas y rápidas, este sistema se impone como la mejor opción.

Además, la escasez de mano de obra especializada en métodos tradicionales está impulsando la migración hacia sistemas industrializados como el steel framing y drywall.

¿Dónde se puede usar la construcción en seco?

Viviendas unifamiliares y dúplex

Locales comerciales y oficinas

Centros educativos y de salud

Remodelaciones y ampliaciones

Construcciones modulares

¿Querés construir en seco? Contactanos

En Cielcont, somos especialistas en steel framing y drywall, y trabajamos con materiales de primera calidad y mano de obra profesional.
👉 Solicitá tu presupuesto sin cargo y descubrí cómo podemos ayudarte a construir o remodelar de forma rápida, eficiente y sustentable.

📍 Atendemos en Buenos Aires, Almirante Brown

📞 WhatsApp : https://wa.me/+5491150005251

📧 Email : info@cielcontsteelframe.com.ar

🌐 Web: https://cielcontsteelframe.com.ar/